Dermatología Clínica

Acné

El acné es una de las enfermedades más frecuentes en dermatología, se genera por un proceso inflamatorio del folículo piloso (poros) que puede desarrollarse en cualquier momento de la vida. Las causas pueden ser genéticas, hormonales, el uso de productos cosméticos no adecuados y algunos medicamentos.Por fortuna, existen varias alternativas de tratamiento que tenemos disponibles para ti logrando resultados exitosos incluso en los casos más severos.

La importancia de una consulta temprana es la de evitar complicaciones como manchas y cicatrices que pueden persistir para toda la vida.

Dermatitis de contacto

Las dermatitis de contacto son un grupo de enfermedades que se caracterizan por la aparición de alergias o irritaciones en la piel secundario al contacto directo con sustancias a las cuales nos exponemos día a día como detergentes, metales, perfumes, químicos, cosméticos, entre otras.

Se presenta como lesiones rojas, descamativas, recurrentes, que pueden picar o arder. Los sitios donde generalmente aparecen son las manos, la cara, el cuello y las piernas. Es importante hacer un diagnóstico temprano para dar el tratamiento adecuado y lograr un control de la enfermedad ya que puede tener repercusiones importantes en tu calidad de vida

Rosacea

Es una alteración crónica de la piel, muy frecuente, que afecta principalmente la cara, produciendo enrojecimiento y granitos que pueden parecerse al acné. Las áreas que más se comprometen son las mejillas, el entrecejo, la nariz y el mentón. En la mayoría de los casos los pacientes tienen sensación de calor o ardor en las zonas afectadas.

Esta condición se genera por predisposición genética y puede aparecer en cualquier momento de la vida. Empeora con la exposición solar, el alcohol, el estrés, temperaturas extremas, comidas picantes, entre otras. Es de gran importancia la consulta temprana ya que es una condición que tiende a empeorar con el tiempo sin un tratamiento adecuado.

Dermatitis seborreica (caspa)

La dermatitis seborreica es una condición muy frecuente de la piel que afecta princialmente el cuero cabelludo, sin embargo también puede afectar la frente, pliegues nasales, mejillas, tórax y espalda. Se presenta con descamación y enrojecimiento que en algunas ocasiones puede generar picazón. En los bebes puede causar costras amarillentas en el cuero cabelludo conocido como costra lactea.

Es importante saber que es una condición crónica que presenta recurrencias o exacerbaciones por situaciones como el estrés, por lo tanto la valoración por parte de un dermatólogo es primordial para que la enfermedad este bajo control.

Alopecia (caída de pelo)

La dermatitis seborreica es una condición muy frecuente de la piel que afecta princialmente el cuero cabelludo, sin embargo también puede afectar la frente, pliegues nasales, mejillas, tórax y espalda. Se presenta con descamación y enrojecimiento que en algunas ocasiones puede generar picazón. En los bebes puede causar costras amarillentas en el cuero cabelludo conocido como costra lactea.

Es importante saber que es una condición crónica que presenta recurrencias o exacerbaciones por situaciones como el estrés, por lo tanto la valoración por parte de un dermatólogo es primordial para que la enfermedad este bajo control.

Melasma (manchas)

El melasma (o cloasma) consiste en la aparición de manchas de color café en áreas expuestas al sol, principalmente la cara. Es más frecuente en las mujeres, sin embargo, el 10% de los casos se presenta en los hombres. Hay varios factores que pueden influir en la aparición del melasma como la predisposición genética, la exposición a la luz ultravioleta, factores hormonales: anticonceptivos, embarazo o fármacos.

Se trata de una condición crónica por esta razón los cuidados y el tratamiento debe ser constante y muy preciso.

Onicomicosis

La onicomicosis es una infección causada por hongos que generan cambios en la coloracion y en la forma de las uñas. Es una enfermedad frecuente cuya prevalencia ha aumentado con los años y se considera responsable del 10% de las enfermedades de las uñas en el ser humano. Afecta sobretodo las uñas de los pies y es más frecuentes en varones adultos y en personas que usan calzado cerrado. Las piscinas, las duchas, vestuarios de instalaciones deportivas, son un ambiente ideal para adquirir este tipo de infecciones debido a la humedad.

El tratamiento depende de varios factores como: el tipo de hongo, el número de uñas afectadas, antecedentes medicos del paciente, entre otros, por lo que tu caso debe ser individualizado. Los objetivos del tratamiento son la curación de la infección y la recuperación clínica de la uña lo cual se puede lograr mediante medicamentos aplicados, orales y láser Q-switched.

Psoriasis

Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente la piel, en zonas como el cuero cabelludo, codos, rodillas, palmas y plantas sin embargo puede presentarse en cualquier parte del cuerpo. Se manifiesta con la aparicion de placas rojas con una escama gruesa y brillante en la superficie. Por lo general no presentan síntomas. Se considera una enfermedad sistémica que puede afectar las articulaciones y el sistema cardiovascular por lo que la valoración, el tratamiento y el seguimiento por parte del dermatólogo debe ser estrecho. En nuestra consulta te brindaremos una atención integral para que tu calidad de vida sea la mejor.

Vitíligo

Es un trastorno de la pigmentación que causa la pérdida de color en diferentes zonas de la piel. Afecta a hombres y mujeres por igual y se puede presentar en cualquier momento de la vida. El diagnóstico es fundamentalmente clínico. Puede asociarse con otras enfermedades autoinmunes como el hipo/hipertiroidismo o la Diabetes Mellitus, por lo que ante el diagnóstico de vitiligo se deben realizar algunos laboratorios. Existen diferentes opciones de tratamiento que dependeran de la extensión de las lesiones en tu piel.

Dermatitis atópica

Es una condición inflamatoria de la piel que es benigna y no contagiosa. Suele iniciarse en la infancia y en general mejora con la edad, aunque puede persistir en la edad adulta o incluso aparecer en esta época de la vida. Se caracteriza por resequedad generalizada con importante piquiña, se acompaña de lesiones rojas descamativas recurrentes de predominio en los pliegues, cuello y en la cara.

La dermatitis atópica suele cursar en forma de brotes, con empeoramiento de los síntomas con el uso de irritantes (como por ejemplo la lana o los detergentes), el estrés, el frío o el sudor. Es una condición crónica que causa incomodidad y alteraciones en tu calidad de vida o la de tu hijo, es importante consultar al dermatólogo para evitar los brotes o controlar los síntomas una vez aparecen. Un adecuado cuidado de la piel es indispensable para la pronta recuperación. Al ser una enfermedad que persiste por años, un seguimiento periódico por el dermatólogo es esencial para lograr el control.

Verruga

Las verrugas conocidas comúnmente como mezquinos son una enfermedad común de la piel causada por el virus del papiloma humano que afecta con mayor frecuencia las manos, los pies y la región genital, aunque se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo. Los niños tienen mayor predisposición a presentar este tipo de lesiones sin embargo pueden aparecer a cualquier edad. Se adquiere tras el contacto con personas que tengan verrugas. El tratamiento se hace mediante procedimientos dermatológicos destructivos combinados para obtener los mejores resultados.

Llámanos